Conjuntos Promesas en Gimnasia Rítmica




El Club Deportivo 30 Grados ha conformado cuatro conjuntos de Gimnasia Rítmica en diferentes categorías para su participación en el Campeonato de Andalucía Promesas de Gimnasia Rítmica. Las categorías por edad en las que se participará son: prebenjamín (conjunto de 6 gimnastas), alevín (5 gimnastas), infantil (5 gimnastas) y cadete (6 gimnastas). Un total de 22 gimnastas dispuestas a seguir aprendiendo y progresando en Gimnasia Rítmica, acercándose a la competición oficial. ¡Con ilusión y esfuerzo todo es posible!

Media Maratón Belmez-Espiel 2015

La media maratón Belmez-Espiel 2015 entra en sus últimos días para formalizar inscripción ya que el lunes 2 de marzo se cerrará el plazo establecido. Hasta la fecha se han superado con creces los 400 atletas que tomaran la salida y se espera llegar a los 500 inscritos. Entre ellos estarán corredores que representarán al Club Deportivo 30 Grados. El reto del atletismo comarcal está servido.

EVOLUCIÓN DE LA GIMNASIA RÍTMICA EN EL CLUB

En el Club Deportivo 30 Grados tenemos recuerdos de aquellos primeros días de información para iniciar actividad con las escuelas deportivas de Gimnasia Rítmica en diversas localidades de la comarca, donde hoy día tenemos asentadas nuestras escuelas deportivas, y como se apreciaba el interés de algunas niñas por iniciar aquella nueva actividad, incluso como algunas de ellas y sus familias se interesaban por aquel entonces en la participación en competiciones federadas. Han pasado algunos años y constatamos que el proceso ha sido progresivo, avanzando sin pausa pero sin prisa, asegurando bien cada paso que hemos dado. Hemos procurado que nuestras gimnastas de escuelas tengan oportunidades de ponerse en situación real, tanto con las presentaciones llevadas a cabo los meses de diciembre como en los festivales de junio que hasta la fecha ha organizado el Club, igualmente hemos apostado por acercar a nuestras gimnastas el modelo competitivo haciendo que un Club de Gimnasia Rítmica viniese a nuestra comarca a realizar una exhibición con diferentes conjuntos de alto nivel en Andalucía y con ello presenciar de una manera muy cercana las evoluciones de estas gimnastas, por último hemos acercado a la competición a  diferentes conjuntos, uno de cada localidad donde está asentada la escuela, en un evento que reúne a gran parte de los clubes provinciales y gimnastas que se inician en competición. Esta temporada hemos dado el siguiente paso e iniciado nuestra aventura competitiva, decidiendo participar en el Campeonato de Andalucía de Promesas. Este proceso evolutivo nos ha permitido conformar cuatro conjuntos que reúnen un total de 22 gimnastas.
Esta es la primera ocasión en que nuestras gimnastas toman contacto con la dinámica de trabajo de una competición oficial y hay muchas cosas que ya detectaran que nos son como en la escuela deportiva. En primer lugar la cantidad o tiempo de entrenamiento, tiempo de trabajo que se incrementa en días y en horas sucesivas del mismo, en segundo lugar la calidad del entrenamiento, pasando de actividades muy variadas en la escuela a actividades más específicas, técnicas y relativas a los montajes a llevar a cabo en competición, en tercer lugar la motivación para el entrenamiento, teniendo recogidas en la escuela niñas que acuden con una gran variedad de motivaciones, personales o familiares, mientras que en la competición van quienes quieren competir y llevan consigo el gusto por la Gimnasia Rítmica, así como un ánimo de esfuerzo y superación personal, en cuarto lugar la disciplina, permitiéndose y aceptándose en la escuela algún comportamiento de falta de atención y escasa implicación mientras que en la competición estos comportamientos estarían afectando su propio progreso y al resto de gimnastas y no deben ser permitidos, en quinto lugar la implicación de las familias, pasando a requerirse un mayor apoyo hacia la actividad que desarrolla la gimnasta dados las necesidades en cuento a materiales, horarios, entrenamientos, desplazamientos, etc. En fin, Escuela Deportiva y Competición son en ambos casos propuestas de trabajo para progresar en la Gimnasia Rítmica pero sin olvidar que a la Competición no accede quien quiere sino quien puede, dado que es un escalón superior que requiere de una base de trabajo corporal adquirida, una mayor entrega y sacrificio así como más medios y dedicación, tanto por gimnastas, como por familias y Club.
Llevamos poco tiempo pero confiamos en adaptarnos con prontitud a las nuevas exigencias, valorando todos el trabajo que supone estar en una competición de Gimnasia Rítmica. La entrenadora siempre será nuestra guía en este proceso, pieza de vital importancia a la que nadie puede cuestionar por su titulación, formación y experiencia, el resto quedará en nuestras manos.
La valoración del Club Deportivo 30 Grados sobre el camino recorrido en la Gimnasia Rítmica es muy positiva, y de seguro que todos los implicados nos podrían confirmar su satisfacción con los avances conseguidos en tan poco tiempo, pero no podemos olvidar que solo con un trabajo continuado, dedicación y esfuerzo, podremos apreciar algún progreso.

Desde el Club Deportivo 30 Grados, gracias a todos los que habéis decidido embarcaros con nosotros en esta aventura gimnástica. 

Amplia participación del C.D. 30 Grados en el II Ekiden Cross de Belmez

Con un día soleado pero con una baja temperatura se celebró el domingo 1 de febrero la IIª Media Maratón por equipos en Belmez. Esta prueba, considerada atleticamente como Ekiden Cross, se celebra como VI Memorial Juan Gabriel García Guisado en un recorrido que transita por la vía verde de la maquinilla y el paseo mirador del Castillo. La distancia de 21.097 m se reparte entre cuatro corredores que se pasan un testigo a modo de relevo en la prueba.
El Club Deportivo 30 Grados ha participado en el II Ekiden Cross celebrado en Belmez con 3 equipos, un total de 12 corredores, distribuidos de la siguiente manera:
Club Deportivo 30 Grados A.- Pedro Jesús Cornejo, Enrique Cano, Mikel Frutos y Pedro Barba.
Club Deportivo 30 Grados B.- Ares Daza, Pedro Cornejo, Borja Bernardino y Manolo Daza.
Club Deportivo 30 Grados C.- Manuel García, Álvaro Llamas, Cristofer Benavente y José Ángel Cornejo.

La Gimnasia Rítmica en el Club sigue avanzando

Paso a paso, poco a poco, vamos avanzando en este difícil camino de la Gimnasia Rítmica de competición. Tenemos gimnastas y familias implicadas que están posibilitando que esta aventura pueda ser una realidad. Nuestra entrenadora va teniendo cada vez más claras las posibilidades y los conjuntos se están acabando de perfilar. Nuestros deseos de un año 2015 exitoso comienzan con buen pie.
El pabellón belmezano será el lugar de concentración para los entrenamientos de todas las gimnastas de competición. 

Precompetición en Gimnasia Rítmica

El viernes 9 de enero de 2015 iniciamos en el Club Deportivo 30 Grados las sesiones de entrenamiento y preparación de cara a competiciones en Gimnasia Rítmica. Nuestra entrenadora, María de los Ángeles Arjona, está probando a las gimnastas que formarán parte de los conjuntos que puedan constituirse en el club.

San Silvestre belmezana 2014

La San Silvestre Belmezana pone el punto final a un año deportivo donde el Club Deportivo 30 Grados se siente muy satisfecho de la labor deportiva llevada a cabo. La carrera belmezana ha dejado un buen sabor de boca en esta despedida del 2014, tanto por la participación de corredores del Club como por los resultados cosechados (3º,4º,5º y 7º puestos en la clasificación general).