La fórmula del éxito
Muchas son las fórmulas para el éxito, hay quien predica con el ejemplo y propone aquello que le fue mejor en su éxito personal, hay quien propone fórmulas magistrales con diferentes componentes, pero en cualquier opción de éxito aparece reflejado que el esfuerzo y la constancia del deportista son determinantes. Igualmente tener un plan y un método de trabajo óptimos por parte del entrenador también tiene una gran influencia, pues puedo perseverar mucho pero si lo hago sin idea sobre lo que hacer y cómo hacerlo seguramente no ofrezca eficacia alguna. Parece por tanto que es necesario para el éxito deportivo tanto el esfuerzo y la constancia del deportista como la aplicación didáctica correcta del entrenador, aunque a esta fórmula le faltaría un componente que suma, la colaboración e implicación de la familia. El éxito no es cosa de uno.
Vivir el presente
Como un suspiro, todo pasará, pero cuando llegue ese momento podremos recordar las mil y una experiencias y emociones que la Gimnasia Rítmica nos ha ofrecido. Sin lugar a dudas, habremos vivido.
A un mes de la competición
8 de abril, estamos a un mes de la celebración de la 1ª fase del Campeonato de Andalucía Promesas. Nos acercamos a uno de los objetivos de la temporada para Gimnasia Rítmica 30 Grados y debemos reforzar la atención e implicación, es cosa de tod@s (gimnastas, familias, técnicos,..).
Querer y poder
En el ámbito deportivo es frecuente encontrarnos que “hay quien quiere y no puede”, al igual que podemos encontrarnos que “hay quien puede y no quiere”. Lamentablemente deberíamos añadir, pues tan solo el querer y poder es la combinación que puede llevarnos por el camino del progreso.
La Semana Masterclass aporta nuevos aprendizajes
La Semana Masterclass con Lucía Daza ha venido a favorecer nuevos aprendizajes y nuevas ilusiones entre las gimnastas de Gimnasia Rítmica 30 Grados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)